Diarios de clase un instrumento de investigación y desarrollo profesional
Miguel Ángel Zabalza

¿Qué es un diario de clase? son los documentos en los que los profesores recogen sus impresiones sobre lo que va sucediendo en sus clases. Los diarios no constituyen tienen que ser narrativos, tiene que ser realizado diario por los maestros. El contenido de los diarios puede ser recogida en cualquier ámbito de la clase. En el diario se puede escribir cualquier cosa, que sea significativa para el maestro, ademas es un instrumento que debe servir para reflexionar y mejorar sobre lo bueno o malo que haya sucedido en el transcurso del día.
Lo malo es que muchas veces los maestros solo se preocupan por terminar sus contenidos, y no en cómo están aprendiendo los alumnos.

Las modalidades de los diarios pueden ser varios, por ejemplo: descriptivos, fenómenos a evaluar, clarificar las ideas, recrear situaciones, entre otras.
Lo bueno de un diario es que se pueda contrastar tanto lo objetivo-descriptivo como lo reflexivo-personal. Pero lo que hay que tener en cuenta, es que, a lo escrito hay que darle un seguimiento; es decir, si es algo positivo hay que retomarlo para que las clases sean cada vez mejor, tomando en cuenta lo bueno de la clase, que es lo más gusto al alumno; si fue algo negativo hay que retomar esos errores o saber porqué la clase no salio como uno la esperaba, para no volver a hacerlo.
Por eso es muy importante el seguimiento y retomar lo ya escrito, ya que nos ayuda a mejorar nuestras experiencias vividas, y ademas se pueden compartir. Gardiner nos dice que hay modelos que se centran en aprendizajes públicos y aprendizajes personales.
Lo que nos permite desarrollar y dar seguimiento a nuestro diario es: recoger información significativa sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje, acumular información sobre el aula y lo que pasa en ella, identificar los problemas que se van presentando, reflexionar sobre los sucesos, imaginar soluciones y tratar al diario como un objeto de investigación.
Los beneficios que tienen los diarios: acostumbran a reflexionar, escribir, es un trabajo cooperativo y puede ser compatible con portafolios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario